Qué es
La EuroSteamCon
La EuroSteamCon es un evento anual formado por variedad de convenciones que se celebran simultáneamente en diversas capitales de Europa, amparadas y promocionadas por su fundador, Marcus R. Gilman, en las que tienen cabida talleres, fiestas, desfiles, conciertos, performances, sorteos, etc.
EurosteamCon Madrid
Se celebra desde 2012, estando a cargo de su organización desde los últimos tres años la Sociedad Siete Arcanos.
Edición 2013
El evento tuvo lugar en la Sala Bulevar, donde se contó, además de con los habituales sorteos, con los DJs invitados Kamaraden, Bizarro, Lotus V y Oskuro y con DJ Frost por parte de Siete Arcanos. También hubo un desfile a cargo de Steamkatt y performances de danza tribal y burlesque a cargo de Mortyboop.
Las actividades diurnas como los talleres de muffins y té y el concierto del grupo Duendelirium se celebraron en el Fenrir Metal Bar.
Edición 2014
La edición 2014 se celebro en la sala Game Over y contó con DJ Subzero como invitado y con Jack Espectro, Hela Lokisen y Frost como DJs por parte de Siete Arcanos. En esta ocasión, también se celebraron los habituales sorteos y hubo un desfile a cargo de Steamkatt.
Edición 2015
Para la edición 2015, celebrada en la céntrica Sala Maravillas, Siete Arcanos contó con la colaboración de la promotora de eventos y conciertos Melodías de Sombras. Además de los habituales sorteos, participaron los DJs de Siete Arcanos Jack Espectro, Hela Lokisen y Frost, hubo un desfile a cargo del Matrimonio Espectro y un concierto del grupo de post-punk Estilo Internacional.
El Steampunk
El término steampunk se puede traducir como “golpe de vapor”, y es un término que da nombre a una corriente tanto literaria como artística en general, que va desde la moda hasta el cine, pasando por la citada literatura.
La premisa surge de que la tecnología aparecida a raíz de la Revolución Industrial, que comenzó en la Inglaterra de finales del siglo XVIII, hubiese tenido un desarrollo mayor del que realmente alcanzó.
La estética
Se basa principalmente en atuendos y vestidos victorianos, adornados con piezas mecánicas como tuercas y engranajes, aunque también tienen cabida estéticas inspiradas en el Lejano Oeste o el periodo de Entreguerras.